Lista completa de ganadores y ganadoras de los Premios Ariel 2023 en Guadalajara

0
38

Los Premios Ariel por primera vez ocurren fuera de la Ciudad de México y viajan hasta Guadalajara en su edición 65. No podía ser de otra manera e iniciaron con un mariachi pero reinventado. 

Luego del peligro de no realizarse por problemas económicos, los Ariel surcan los obstáculos, como lo celebra Leticia Huijara, la actual presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), “Nos hemos caído y nos hemos levantado”.

Te presentamos la lista completa de los ganadores y ganadoras de los Premios Ariel. 

 Mejor Cortometraje Animado – ‘El año del radio’ de Samuel Kishi Leopo. 

Mejor Corto Documental – Las nubes son de música de Enrique García Meza. 

Mejor Corto Ficción – Agustina de Luciana Herrera Caso.

Mejores Efectos Visuales – Guillaume Rocheron y Olaf Wendt de Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades

Mejores Efectos Especiales –  Raúl Camarena, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez, Juan Carlos Santos de Huesera. 

Mejor Revelación Actoral – Emilia Berjón de Trigal.

Mejor Coactuación Femenina – Úrsula Pruneda de Trigal.

Mejor Coactuación Masculina – Raúl Briones de El norte sobre el vacío

Mejor Edición –  Mónica Salazar y Alejandro G. Iñárritu por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades.

Mejor Fotografía – Darius Khondji de Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades.

Mejor Película Iberoamericana – Argentina 1985  hecha en Argentia por el director Santiago Mitre.

Mejor Vestuario – Anna Terrazas de Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades.

Mejor Maquillaje – Adam Zoller por Huesera.

Mejor Diseño de arte – Eugenio Caballero por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades.

Mejor Sonido – Nicolar Becker, Martín Hernández, Ken Yasumoto (diseño sonoro) / Frankie Montaño, Jon Taylor (mezcla sonido) / Santiago Núñez ( sonido directo) por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades. 

Mejor Música Original – Camilla Uboldi por Zapatos rojos. 

Guión Original – Abia Castillo y Michelle Garza Cervera por Huesera. 

Ópera Prima – Huesera de Michelle Garza Cervera.

 Largometraje Documental –  Andrés Kaiser por Teorema de tiempo.

Largometraje Animación – Carlos Patricio Hagerman Ruiz Galindo, Jorge Villalobos de la Torre por Home is Somewhere Else. 

Primer Ariel de Oro – Juan Mora Catlett.

Segundo Ariel de Oro – Marcela Fernández Violante.

Tercer Ariel de Oro – Departamento de  Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. 

Mejor Actor – Daniel Giménez Cacho por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades. 

Mejor Actriz – Arcelia Ramírez por La civil. 

Mejor Dirección – Alejandro G. Iñárritu por Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades. 

Mejor Película – El norte sobre el vacío de la directora Alejandra Márquez Abella. 

Recibe más noticias de Guadalajara en Whatsapp

  • ¿No te has dado una vuelta por Amazon? Mira en ESTE ENLACE sus mejores productos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí