El próximo 17 y 18 de noviembre se presentará en el Teatro Ángela Peralta Las Bodas de Fígaro del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
De todos los destinos de playa que hay en México, Mazatlán se mantiene como punta de lanza de la cultura, afirmó el maestro Ragnar Conde, con amplia experiencia en la dirección escénica de espectáculos masivos en México, Estados Unidos, Colombia, España, Francia, Italia y Suiza.
En rueda de prensa celebrada en Casa Haas para promover el montaje de la ópera, Ragnar Conde expresó que además de las ventajas para venir a la playa, Mazatlán es un lugar en donde se crea y se construye arte todos los días, en donde los artistas no solamente están haciendo espectáculos, están haciendo reflexiones, es un nicho intelectual gracias al apoyo de las instituciones.
Emocionado destacó que el montaje de Las Bodas de Fígaro respetará la historia original pero adaptada a la época actual. La adaptación trasladará al público a un hotel del puerto.
Destacó también que en la ópera participan alrededor de 130 artistas en escena, entre músicos de la Camerata Mazatlán, voces del Coro Ángela Peralta bajo la dirección de Mary Murillo y solistas.
El espectáculo
La puesta en escena es una co producción de Vinceró Academy, Escenia Ensamble A.C. y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
Las Bodasde Fígaro se trata de un montaje muy interesante no solo por su complejidad musical, sino porque es extremadamente dinámico con un elenco de maravilla, una obra muy entretenida, en la cal todo sucede el día de la boda de Fígaro y Susanna.
El reconocido director de escena destacó la alta calidad de los solistas, alumnos de Vinceró Academy, plataforma académica que imparte clases de perfeccionamiento a solistas de países de Centro y Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.