Hoy, 23 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Gorila

0
78

Hoy, 23 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Gorila. Estos animales son primates que pertenecen a la familia Hominidae; son los parientes más cercanos a los humanos, solo después de los bonobos y chimpancés. 

El 23 de septiembre fue elegido como Día Mundial del Gorila en honor a Dian Fossey, una valiente defensora de estos animales que fundó el Centro de Investigación Karisoke en Ruanda hace 56 años. 

Fossey pasó casi dos décadas conviviendo con gorilas y su legado perdura en nuestra lucha por concienciar sobre la importancia de proteger y conservar a estos magníficos primates. 

A pesar de su trágico asesinato, su libro “Gorilas en la niebla” y la película basada en su vida, protagonizada por Sigourney Weaver, lograron difundir su amor inquebrantable por la belleza de la naturaleza y sus esfuerzos por proteger a estos gigantes de los simios.

En la actualidad, se reconocen dos especies de gorilas, cada una con dos subespecies. El gorila occidental incluye al gorila del río Cross y al gorila de llanura, mientras que el gorila oriental abarca al gorila de montaña y al gorila oriental de las tierras bajas.

Además, la comunidad científica está debatiendo la posibilidad de agregar una tercera subespecie que incluiría a la población de gorilas de montaña de Bwindi.

Similitudes entre gorilas y humanos 

La relación entre gorilas y humanos va más allá de un simple parentesco en la familia de primates Hominidae. Estas dos especies comparten una historia evolutiva que les confiere una conexión única.

Entre las principales similitudes que destacan, se encuentra su estructura corporal, con cuerpos bípedos, brazos largos y manos con pulgares oponibles que les permiten agarrar objetos con precisión.

Además, tanto gorilas como humanos tienen cerebros relativamente grandes en comparación con otros primates, lo que se traduce en habilidades cognitivas notables.

En términos de comportamiento, ambas especies tienen sistemas sociales y familiares, viviendo en grupos con jerarquías y cuidado parental. La comunicación no verbal también es una característica compartida, utilizando gestos faciales, vocalizaciones y lenguaje corporal para expresar emociones y estados de ánimo.

Un dato fascinante es que tanto los gorilas como los humanos poseen huellas dactilares únicas, lo que subraya aún más su conexión genética. Esta similitud puede tener aplicaciones en investigaciones científicas y seguimiento.

Sin embargo, a pesar de estas sorprendentes similitudes, es esencial recordar que también existen diferencias significativas, como la capacidad cognitiva, el lenguaje y la cultura, que distinguen a los seres humanos.

Estas similitudes nos recuerdan nuestra profunda conexión evolutiva con otras especies y nos instan a proteger y conservar a los gorilas y su hábitat natural, reconociendo la importancia de preservar la diversidad de la vida en la Tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí