Encuentran cuatro espadas de soldados romanos de hace dos milenios en el Mar Muerto

0
33

Encuentran cuatro espadas de soldados romanos bien conservadas en una cueva remota de la zona del Mar Muerto, de acuerdo a la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Estas armas, que datan de hace aproximadamente 1,900 años, arrojan luz sobre un intrigante episodio de la historia antigua

Se cree que estas espadas pertenecieron originalmente a soldados romanos y luego fueron arrebatadas por rebeldes judíos en un evento que podría haber tenido lugar durante la revuelta de Bar Khoba (132-136 d.C.) contra el Imperio Romano.

Las espadas fueron encontradas en una pequeña cueva oculta en una zona de acantilados inaccesibles dentro de la reserva natural de Ein Guedi, en el desierto de Judea

La AAI, que presentó los hallazgos al público por primera vez, ha descrito este descubrimiento como “excepcional” debido a su excelente estado de conservación.

El hallazgo de estas armas arroja interrogantes fascinantes sobre su origen y su historia. Se especula que las espadas podrían haber sido escondidas deliberadamente por rebeldes locales después de arrebatarlas al Ejército romano como botín de guerra. Sin embargo, este evento histórico aún está sujeto a la confirmación de expertos.

Las espadas fueron descubiertas en una grieta prácticamente inaccesible en el nivel superior de la cueva, y tres de ellas se encontraron con sus hojas de hierro dentro de vainas de madera. También se hallaron tiras de cuero y metal relacionadas con las armas, incluida una con un mango.

Las hojas metálicas de tres de las espadas tienen una longitud que oscila entre 60 y 65 centímetros, lo que las identifica como armas típicas utilizadas por los militares romanos de la época.

Tras su cuidadoso rescate de la roca, las espadas fueron trasladadas a laboratorios climatizados de la AAI para su preservación y estudio. Un análisis preliminar confirmó que estas espadas eran estándar en el arsenal de los soldados romanos destacados en Judea durante la era romana.

Eitan Klein, uno de los directores de Estudio del Desierto de Judea, expresó: “El objetivo ahora es intentar descubrir quién era el propietario de las espadas, dónde, cuándo y quién las fabricó”. Este enigma histórico plantea la necesidad de investigaciones más profundas para comprender el contexto completo detrás del almacenamiento de estas armas.

Soy Licenciada en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. En 2022, pasé a formar parte del equipo Debate como reportera en el estado de Jalisco y realizo reporteo web de Nayarit, Michoacán, Guanajuato, entre otras entidades del bajío. Me enfoco en temas de personas desaparecidas, luchas y movimientos sociales, porque me gusta acompañarlas y acompañarlos en manifestaciones con mi cámara. Además, la cultura ha estado en mi vida desde pequeña, pues me gusta escribir sobre cine, arte y conocer el mundo mediante sus tradiciones.

Ver más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí