La forma en la que se percibe la seguridad e inseguridad en el país varía. Cuando se viaja a otro lugar, puede suceder que nos sintamos más o menos inseguros. Los factores que determinan esto son variados, desde las experiencias propias, de nuestros cercanos, los crímenes de los que tenemos conocimiento y la forma de actuar de las autoridades.
En general, se dice que México es un país inseguro. De hecho, para ser exactos, 6 de cada 10 personas se sienten inseguras en la ciudad donde viven, esto de acuerdo con los resultados que reveló la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La encuesta, que se llevó a cabo en marzo del presente año, mostró un porcentaje del 66.2% en cuanto a percepción de inseguridad en el país. Dicho resultado en realidad no varía mucho si se compara con las cifras de encuestas anteriores, en donde el resultado fue de 66.4% y de 65.8%, no obstante, sí es un incremento.
En cuanto al ranking de ciudades donde la percepción de inseguridad es mayor, hay un estado que sobresale por sobre otros, y es Zacatecas, ya que dos de sus ciudades se sitúa en el top 3: Fresnillo y Zacatecas capital, quienes cuentan con una percepción del 97.1% y 91.7, respectivamente. Son cifras en verdad preocupantes.
Las 5 ciudades en México con mayor percepción de inseguridad
- Fresnillo, Zacatecas (97.1%)
- Ciudad Obregón, Sonora (94.1%)
- Zacatecas, Zacatecas (91.7%)
- Cuautitlán, Edomex (89.5%)
- Irapuato, Guanajuato (87.6%)
En esta lista, la siguiente ciudad sería la capital de Jalisco, Guadalajara, que cuenta con una percepción del 87.1%. La encuesta tomó en consideración más de 76 ciudades de todo el país, y otro dato interesante que arrojó es que en promedio la percepción de inseguridad es notablemente mayor entre mujer que entre hombres.
Te recomendamos leer:
Por otra parte, en el extremo opuesto, si hablamos de las ciudades de México en donde la población se siente más segura, todavía encabeza dicho ranking la capital del estado de Yucatán, Mérida; la siguen Querétaro, Querétaro; Puebla, Puebla; San Miguel de Allende, Guanajuato; y Cabo San Lucas, en Baja California Sur.